Haz preguntas a tus clientes potenciales gracias a una encuesta de investigación mercado.

Crear mi encuesta

Tú también puedes crear tu propio cuestionario online con Eval&GO.   Empezar Right arrow

Ejemplo de encuesta de investigación de mercado

¿Sabes cómo tu marca está percibida? Completa tu estudio de mercado con una encuesta y analiza la oferta y demanda de tu mercado.

Haz preguntas a tus clientes potenciales a través de una encuesta de investigación de mercado. Aprovecha la oportunidad de entender a tus clientes y clientes potenciales. Gracias a la herramienta de análisis de Eval&GO identifica las expectativas de tus posibles clientes potenciales gracias a una encuesta de investigación de mercado. Analiza de forma sencilla los datos obtenidos para mejorar tus prototipos y optimizar el desarrollo de nuevos productos. Recopilando opiniones sobre tu nuevo producto y sobre tu precio potencial, vas a poder modificar tu oferta para mejorarla.

Haz preguntas a tus clientes potenciales gracias a una encuesta de investigación mercado.

¿Por qué realizar un estudio de mercado ?

Si empiezas una actividad, una investigación de mercado es primordial antes de iniciar tu plan de negocio. Un estudio de mercado permite :
  • Realizar un análisis de tu mercado (principales actores, competidores, número de clientes potenciales, reglamentos y normas...).
  • Estudiar las expectativas de tus clientes potenciales en tu mercado objetivo (experiencia clientes, comportamiento, frenos en la compra...) y diferentes informaciones (zona geográfica, edad promedio, categoría socioprofesional...).
  • Conseguir datos sobre la oferta (importancia de los competidores, volumen de productos vendidos, inversión necesaria...)

¿Cuáles son las etapas para una investigación de mercado?

Aquí vienen las 6 etapas principales para realizar tu estudio de mercado :

1 Define tu proyecto.

La definición de tu proyecto es la parte inicial de tu estudio de mercado. El objetivo de la investigación de mercado es verificar la exactitud de tu definición. Tu proyecto incluye :
  • Un mercado : historia, tendencia, evolución, zona geográfica...
  • Unos actores : competidores, consumidores, intermediarios...
  • Un ambiente : político, económico, jurídico...
Tienes que estudiar todos estos elementos para poder definir precisamente tu proyecto bajo la forma de hipótesis. Para tener tu lugar en el mercado, es necesario tener un proyecto que conteste a una problemática... El análisis de la demanda te ayudará a enlistar ciertas problemáticas encontradas por tus clientes potenciales. El estudio de mercado te permitirá descubrir qué problemáticas resuelven tus competidores.

2 Define el marco de tu investigación de mercado.

Es necesario organizar tu estudio de mercado según varios puntos :
  • La duración : como cualquier proyecto, tienes que determinar una fecha límite para tu estudio de mercado. Realizar una investigación de mercado toma tiempo. Define una duración según tus recursos.
  • La zona geográfica : si tu proyecto se realiza en otros países, el número de actores y de empresas serán multiplicados y será más difícil encontrar información.
  • Las herramientas que tienes que utilizar : Eval&GO te permite realizar y analizar un cuestionario estudio de mercado. Sin embargo, tendrás que utilizar otras herramientas para conseguir listas de contactos o hacer inteligencia competitiva por ejemplo. Ciertas herramientas son de pago. Define tu presupuesto antes de empezar tu estudio de mercado.

3 Descubre tu mercado analizando la oferta

Cuando uno es nuevo en un mercado, es necesario estudiar las acciones de las empresas que ya están en este mercado. Tu inteligencia competitiva tendrá que enlistar no solo los líderes de tu mercado sino también los outsiders y los operadores nuevos. Para eso :
  • Busca las opiniones clientes : resalta los insights y las expectativas.
  • Analiza las redes sociales : actualidades, actividades...
  • Visita páginas web : presentación producto, contenido calificado.
  • Consigue informaciones precisas : identidad, volumen de negocios, número de empleados.
Consigue una mirada global analizando la evolución en el tiempo de los diferentes actores en tu mercado objetivo.

4 Consigue informaciones sobre la demanda.

Tu estudio de mercado estará compuesto por numerosos y diferentes datos. Existen varias maneras de conseguir información necesaria para tu estudio de mercado. Gracias a nuestro software Eval&GO, puedes crear y personalizar completamente una encuesta para enviarla a tu lista de contactos.
  • Importa directamente tus listas de contactos en la aplicación.
  • Crea y personaliza tu encuesta en línea.
  • Publica tu encuesta en las redes sociales, foros, blogs... o directamente en tu correo electrónico.
  • Analiza las respuestas de tus encuestados y toma las decisiones necesarias para manejar tu proyecto.
A través de un cuestionario, puedes explorar una variedad de temas pero no realices un cuestionario demasiado largo. Este cuestionario te permitirá obtener informaciones precisas sobre el perfil de tus clientes potenciales : edad, categoría socioprofesional, zona geográfica, costumbres y comportamientos de compra (respetando el reglamento GDPR para la protección de los datos personales). Además, esta encuesta te ayudará a entender los comportamientos de compra de tus clientes potenciales en cuanto a tu oferta y su percepción frente a tus competidores. Estas informaciones son útiles si quieres ser diferente de los principales actores de tu mercado.

También puedes utilizar un cuestionario para realizar un estudio cuantitativo. De hecho, enviando tu encuesta a una muestra representativa (volumen y perfil) de tu mercado, vas a conseguir informaciones cifradas. Volver a tratar estos datos te permitirá obtener estadistícas sobre la oferta y demanda. El análisis de la oferta también puede hacerse a través de un estudio cualitativo. Tendrás que organizar entrevistas (de grupos o individuales) con perfiles susceptibles de estar interesados por tu oferta. Vas a estudiar el verbatim (contenido textual) expresado por tus encuestados. La redacción de una encuesta con preguntas abiertas es primordial. Una entrevista de grupo es interesante porque permite a los encuestados compartir ideas, lo que te da más verbatim que analizar e utilizar.

5Analiza los resultados de tu investigación de mercado

Ahora tienes un gran número de informaciones sobre la oferta y demanda de tu mercado. Estas informaciones deben estar tratadas para sacar conclusiones y conocer mejor tu mercado. Ya estás capaz de contestar a las siguientes preguntas :
  • ¿ Quiénes son los líderes y los nuevos actores de tu mercado ?
  • ¿ A qué problemáticas responden y cuáles son sus fuerzas y sus debilidades?
  • ¿ Cuáles son los frenos en la compra de tus clientes potenciales?
  • ¿ Cuáles son los elementos más importantes de tu oferta en la satisfacción de tus clientes potenciales (servicio al cliente, calidad del producto, precio...) ?
  • ¿ Cuál es el mejor precio para tus clientes potenciales ?
  • ¿ Cuál es el tamaño y el valor del mercado ?
  • ¿ Cuáles son las tendencias actuales y futuras ?
  • ¿ Cuáles son los errores que tienes que evitar en este sector de actividad ?

6 Mejora tu proyecto inicial y define tu estrategia.

El objetivo principal de tu estudio de mercado es contestar a una hipótesis (la definición de tu proyecto) gracias a unos datos precisos sobre tu mercado. Según unos elementos descubiertos en tu estudio de mercado, es posible que enriquezcas tus conocimientos sobre tu mercado objetivo y modifiques tus primeras ideas. Es probable que te des cuenta de ciertos errores y que mejores tus ideas. Ahora que tienes los conocimientos necesarios, puedes modificar tu oferta inicial. Puedes organizar tu estrategia alrededor de algunos factores :
  • El precio : ofrece un producto o servicio de tipo "premium" dando un valor añadido, relevante para tus clientes potenciales, justificando un aumento de los precios. O bien, reduce los precios ofreciendo una oferta básica (cuidado con la guerra de precios que en general no está ganada por los nuevos).
  • Los costos : presentas una oferta no muy diferente a la de tus competidores pero piensas lograr manejar mejor los costos que están relacionados. El dinero ahorrado te permitirá invertir en investigación y desarrollo para mejorar el valor añadido de tu producto.
  • El producto : gracias a tu estudio de mercado, lograste determinar una problemática importante para tus clientes potenciales y quieres resolverla. Para eso, vas a presentar una oferta extremadamente innovadora y novedosa.
  • Mercado nicho : sacas la conclusión de que tu mercado está saturado. decides enfocarte en un tipo de cliente o en una gama precisa de productos.

5 trampas que debes evitar durante la realización de tu estudio de mercado

geográfica

Una delimitación incorrecta de tu investigación de mercado puede conllevar resultados incongruentes e inútiles.

Norma y reglamento

Cuidado con ciertos sectores de actividad que están impactados por un conjunto de normas jurídicas y diversos reglamentos.

Muestra

Interroga a un número importante de personas para obtener resultados representativos de tu mercado.

encuesta

Cuidado con el número de preguntas de tu encuesta. Tienes que encontrar un equilibrio para realizar un cuestionario completo pero no demasiado largo.

Cambio

No tengas miedo de cambiar tus planes. Un estudio de mercado te ayudará a hacer cambiar tus ideas.

¡Crea tu propia encuesta ya! Ver el ejemplo Saber más