¿ Cómo realizar un cuestionario de satisfacción de capacitación ?

08/12/2022
¿ Cómo realizar un cuestionario de satisfacción de capacitación ?

¿ Tienes un organismo de capacitación y quieres enviar una encuesta de satisfacción a tus alumnos pero no sabes cómo hacerlo ?

Eval&GO te explica como realizar una encuesta de satisfacción de capacitación de manera eficaz y profesional. 

 

Determina tu objetivo y el momento en el cual quieres enviar tu encuesta

Esta etapa es primordial. De hecho, definir el objetivo de tu encuesta te permite establecer el marco y evitar perder tiempo y tratar temas secundarios que no son prioritarios : un solo tema a la vez para evitar solicitar a los alumnos demasiado tiempo y que no quieran contestar a tu encuesta.

 

Para realizar una encuesta de satisfacción de capacitación, ejemplos de temas relacionados con la formación o capacitación : 

Una encuesta online puede ayudar a entender las razones de insatisfacción o de satisfacción después de una formación / capacitación pero también es posible crear otros tipos de cuestionarios con Eval&GO como :

  • Evaluación de la satisfacción de capacitación
  • Pruebas de conocimientos 
  • Exámenes por competencias 
  • Validación de la experiencia adquirida (VAE)
  • Encuesta para detectar necesidades de capacitación ...

Por otra parte, tienes que determinar el momento en el cual quieres enviar tu encuesta a los alumnos. Como parte de una formación profesional, puedes enviar una encuesta formación después de la capacitación para obtener respuestas inmediatas o enviarla por correo electrónico algunas semanas después. Los alumnos tendrán tiempo para pensar en la capacitación, si ha sido útil, si han podido utilizar y aplicar los nuevos conocimientos...

 

Organiza tus preguntas en temas

Organiza tus preguntas de manera congruente. No solo te ayudará para el análisis sino ayudará a tus alumnos para contestar a tu encuesta fácilmente. 

Para una encuesta de satisfacción curso de capacitación, los temas que puedes tratar son : la capacitación (el contenido, la teoría, la práctica...), el material pedagógico utilizado (presentaciones, ejercicios...), la evaluación del formador (su experiencia, su pedagogía...), la organización de la capacitación (el lugar, el horario, el material utilizado...)...

Puedes utilizar nuestros ejemplos de cuestionarios para crear el tuyo. 

 

Redacta preguntas claras

Aunque conozcas muy bien el tema, no olvides que no es el caso de tus alumnos. No utilices un lenguaje demasiado profesional sino común y sencillo para todos así como preguntas cortas y claras. 

En tu encuesta de capacitación, empieza por pedir el nombre y el apellido del alumno, su formación, su formador...

Luego, utiliza preguntas de evaluación como preguntas con smileys o estrellas para hacer que tu encuesta sea la más lúdica posible. Eval&GO te da la posibilidad de utilizar escalas de 0 a 10 para obtener la puntuación de satisfacción con un promedio.

 

Crea un cuestionario agradable y atractivo (con lógicas, imágenes, sliders...)

Es importante crear un cuestionario sencillo que permite a los encuestados contestar de manera clara y precisa. Con el software Eval&GO puedes crear lógicas para personalizar la encuesta según las respuestas del encuestado. Por ejemplo, si ciertos alumnos han seguido una de las capacitaciones a distancia, no es necesario hacerles preguntas sobre los cursos presenciales. Eval&Go ofrece una multitud de funciones que permiten crear una encuesta personalizada. Las preguntas con sliders o con imágenes son más intuitivas y atractivas y hacen la encuesta más agradable para los alumnos. 

 

Cuida mucho el diseño

Es muy importante cuidar el diseño. Es otro aspecto que hace que los encuestados van a tener ganas de contestar. Una encuesta atractiva y agradable tiene una mejor percepción que un cuestionario con un visual clásico, sin ningúna personalización del diseño. Con Eval&GO, puedes personalizar tu encuesta de capacitación para que sea a la imagen de tu empresa. Agrega tu logo y obtén una encuesta profesional.

Puedes seguir nuestros demás consejos relacionados con la formación o capacitación y nuestros demás artículos aquí

 

Piensa en los análisis 

A veces, solo pensamos en los análisis cuando ya se han recopitalido los resultados mientras que es importante hacerlo antes de crear una encuesta. De hecho, un análisis congruente debe anticiparse. 

El análisis de los resultados da indicadores de satisfacción que podrás seguir a largo plazo.

También es importante pensar en las acciones que vas a querer implementar después de recibir los resultados.

 

Da las gracias a tus alumnos

Esta etapa es esencial. al final de tu cuestionario, da las gracias a tus encuestados. Estos se acordarán de esto y contestarán a tus próximas encuestas.

 

Comparte tus resultados 

Comparte los resultados de tus encuestas con tus alumnos por ejemplo. Con eval&GO, puedes hacer exportaciones en diferentes formatos (PDF, Word, Excel, PPT...) y compartir el enlace del reporte en línea. Tus alumnos, tus formadores, tus compañeros de trabajo... pueden seguir los resultados en tiempo real.