5 consejos para optimizar la tasa de respuesta de tu encuesta online

15/06/2022
5 consejos para optimizar la tasa de respuesta de tu encuesta online

¿ Quieres realizar una encuesta online pero temes no recibir suficientes respuestas ? Eval&GO te ayuda a construir un cuestionario óptimo con el mayor número de respuestas posibles. No sólo es importante cuidar el contenido de tu cuestionario sino también la forma.

A continuación te damos algunos consejos para optimizar la tasa de respuesta de encuestas online.

 

 

CONSEJO 1 : ORGANIZA TU ENCUESTA 

 

Tienes que evitar que tus encuestados se aburran si quieres que contesten a tu encuesta. La organización de tu encuesta online es imprescindible. No debes crear demasiadas preguntas en una misma página (entre 6 y 10 máximo) o realizar una encuesta demasiada larga (máximo 30 preguntas). 

Agrega elementos visuales en tu encuesta (imágenes, fotos de tus productos, videos, gifs, pictogramas...) gracias a las preguntas "elemento" que Eval&GO pone a tu disposición. Utiliza ilustraciones en adecuación con el tema de tu encuesta y de buena calidad. 

Otro elemento aburrido para los encuestados es que estén obligados a contestar a todas las preguntas. Entendemos que todas tus preguntas son importantes para ti y que necesitas las respuestas de tus encuestas pero trata de que todas tus preguntas no estén obligatorias. Algunas pueden serlo por ejemplo pero ubícalas al principio de tu encuesta. 

 

CONSEJO 2 : NO OLVIDES REDACTAR UNA INTRODUCCIÓN 

 

La introduccion es muy importante. De hecho, te permite establecer un primer contacto con tu encuestado, explicar el propósito de tu encuesta e indicar el tiempo necesario para contestarla. Tu encuestado se sentirá involucrado y estará dispuesto a contestar. Si sabe de que trata, no estará perdido al momento de contestar y es probable que lo haga hasta el final. 

Además, si quieres compartir tu encuesta en las redes sociales, la página de introducción es un elemento importante ya que aparecerá junto con tu logo y el título de tu encuesta. 

 

CONSEJO 3 : DA UN TÍTULO A TU ENCUESTA

 

Cuando creas una encuesta, no hay que olvidar que el título desempeña un papel importante. Desgraciadamente, muy seguido, olvidamos este elemento. 

De hecho, el título es la primera frase que tu encuestado ve de tu encuesta. Tiene que darle ganas de contestar.

Cuando creamos una encuesta, tenemos tendencia a escribir un título al azar, sin pensar, como "Test","Encuesta" o "Cuestionario" por ejemplo y muy seguido, se nos olvida hacer modificaciones y las personas reciben la encuesta con este título.

Antes de enviar tu encuesta, haz verificaciones. El título es algo que tienes que verificar en prioridad.

 

CONSEJO 4 : UTILIZA LÓGICAS Y REDIRECCIONES EN TU ENCUESTA

 

No hay nada desagradable que tener que contestar a preguntas que no nos tocan. Eval&GO te ofrece un módulo de lógicas y redirecciones que permiten hacer aparecer preguntas según las respuestas del encuestado.

Por ejemplo, si creas una encuesta de satisfaccion, las personas satisfechas y las personas no satisfechas no tendrán que contestar a las mismas preguntas. Según las respuestas del cuestionario, los encuestados pueden tener un número diferente de preguntas. 

Otro ejemplo, si realizas una encuesta interna, puedes pedir al encuestado su departamento y hacer preguntas diferentes según el departamento.

Gracias a las lógicas, cada encuestado tiene un cuestionario personalizado. Esta función te permite optimizar la tasa de respuesta de tu encuesta.

 

CONSEJO 5 : CUIDA EL DISEÑO DE TU ENCUESTA

 

Olvidar cuidar el diseño de tu encuesta online es un error. Es importante tomar tiempo para crear un diseño.

En Eval&GO, puedes utilizar un diseño de nuestra biblioteca, modificarlo o crear un diseño personalizado. 

Te ofrecemos muchisimas posibilidades para crear un tema personalizado, adaptado a tu imagen o a la imagen de tu empresa, de tu producto o de tu actividad. Puedes personalizar el color, la tipografía, el tamaño de las letras, poner tu logo...

 

Para terminar, es importante que los encuestados tengan ganas de contestar a tu encuesta cuando la abren. La organización y la personalización de tu encuesta son etapas imprescindibles si quieres conseguir respuestas para tus encuestas. Siguiendo nuestros consejos, te aseguramos que aumentarás el número de encuestas respondidas.