¿Cómo lograr un buen análisis de tu encuesta?

05/07/2021
¿Cómo lograr un buen análisis de tu encuesta?

 

Para analizar encuestas online de forma pertinente es importante cuidar su construcción

 

Muchos de ustedes distribuyen encuestas en línea, pero ¿saben el buen orden para realizarlas?. Aquí te contamos todo al respecto.

El primer paso (¡muchas veces olvidado!) para construir una encuesta es pensar en el informe de análisis de tus resultados.

El análisis de una encuesta en línea no se puede improvisar, debes pedirle a tu público objetivo información específica. Por lo tanto, define claramente la información que deseas obtener antes de redactar tus preguntas; esto evitará sorpresas desagradables al procesar los datos.

 

Un tipo de pregunta = un tipo de análisis

 

Todas las preguntas no nos permiten  llegar a los mismos resultados, es por ello que hay que escoger qué preguntas utilizar en función al tipo de análisis deseado.

  • Las preguntas de opción única o múltiple permiten tratar los datos de manera fácil. Puedes obtener notablemente porcentajes pero también puedes cruzar las respuestas obtenidas con otro tipo de datos similares o respuestas de escala. No olvides hacer preguntas que te permitan clasificar a tus encuestados si quieres hacer comparaciones entre edades, sexos, clases sociales, etc.
  • Las preguntas con escala (o cursor) permiten sobre todo definir una media, un valor mínimo o máximo. También se pueden utilizar las preguntas NPS (preguntas basadas en una escala de 10) que permiten medir la probabilidad de recomendación de tu servicio o producto por parte del cliente.
  • Las preguntas numéricas son muy útiles para obtener valores estadísticos. Pero ¡cuidado de no quedarte atrapado! Aquí hay que pedir un valor exacto, ya que los tipos de análisis posibles son la media, el máximo y el mínimo. Si deseas cruzar una categoría de edad con otra pregunta, es preferible definir previamente grupos de edades.
  • Si deseas recolectar información numérica específica que no necesita ser calculada (como un número de teléfono o un año), debes utilizar una pregunta abierta (tipo "Texto") y marcar la opción numérica. Esto permitirá que los datos se traten como texto literal mientras se limita la entrada del encuestado para obligar a introducir solo números.
  • Las preguntas abiertas no pueden utilizarse en un contexto estadístico tal como están. Hay que utilizarlas cualitativamente o recodificarlas.

Descubre en detalle nuestra lista de funcionalidades para saber los tipos de preguntas y gráficos que tenemos en nuestras diferentes cuentas.

 

Nuestro consejo

 

Para analizar eficazmente una encuesta en línea, Eval&GO te permite crear tu reporte de análisis antes de su difusión. 

Las tablas y los gráficos se alimentan con datos en tiempo real lo que te permite aprovechar para comprobar que tus preguntas se ajustan al análisis deseado antes de publicarlo. Además, la aplicación te ayuda proponiendo tablas y gráficos adaptados a tus preguntas. ¡Analizar un cuestionario en línea se convierte en un juego de niños!